Contents

PORTOFOLIO de ANA MARÍA LLACER en la Revista MEER desde enero del año 2023

En enero del año 2023 Ana María Llácer Sánchez comenzó a colaborar con la revista Meer en español con un post mensual.

Enlace directo a la biografía de Ana María en Meer: https://www.meer.com/es/authors/1213-ana-maria-llacer-sanchez

Julio 2024:

Arte reciclado: origen y evolución

Nace criticando los parámetros exigidos para considerar una obra de arte como tal

8 julio 2024, 

Ana María Llácer Sánchez

El arte reciclado se entiende cómo el uso de objetos y materias pobres o desechos para crear una obra de arte que persigue alejarse de los movimientos artísticos ligados…

Clicar AQUÍ para seguir leyendo.

Junio 2024:

Petra Schott: pintura abstracta, cercana y envolvente

Un mundo de sensaciones y emociones con el color como protagonista

8 junio 2024, 

Ana María Llácer Sánchez

Inicio este artículo con las palabras de la curadora y productora Nell Cardozo, con sede en Glasgow, que escribe…

Clicar AQUÍ para seguir leyendo.

Mayo 2024:

Han Bing y el Nuevo Realismo

Artista reconocida mundialmente por su lenguaje visual, utilizar elementos geométricos, lineas y la cultura pop

8 mayo 2024, 

Ana María Llácer Sánchez

“Imágenes hechas para ser ignoradas”. Frase con la que se refiere Han Bing a los carteles que vemos en las paredes del metro de las ciudades cosmopolitas. Las considera efímeras por el hecho de que pierden su función inicial y…

Clicar AQUÍ para seguir leyendo.

Abril 2024:

Adrian Ghenie

Uno de los grandes referentes de la pintura contemporánea actual y muy codiciado en el mercado del arte

8 abril 2024, 

Ana María Llácer Sánchez

Joven rumano y consagrado pintor contemporáneo, que fusiona recuerdos históricos europeos del siglo XX con formas modernas. Agrupa los elementos abstractos y figurativos al mismo tiempo que los momentos personales vividos y…

Clicar AQUÍ para seguir leyendo.

Marzo 2024:

Roberta Boffo

Una obra artística llena de emociones, vinculada a la caligrafía china, combinada con el arte moderno y contemporáneo

8 marzo 2024, 

Ana María Llácer Sánchez

Su obra abstracta y surrealista en forma de jeroglíficos transmite sensaciones y emociones con la sencillez del blanco, el negro y diferentes grises; asociados a la paz y tranquilidad que siente Roberta Boffo durante el ensimismamiento…

Clicar AQUÍ para seguir leyendo.

Febrero 2024:

Wosene Worke Kosrof

Artista contemporáneo abstracto reconocido por la utilización de la lengua amárica en sus obras

8 febrero 2024, 

Ana María Llácer Sánchez

El artista etíope Wosene Worke Kosrof ha creado un universo particular y único al utilizar todos los elementos, letras y caracteres de la lengua «Ge’ez», lengua amárica nativa, en sus pinturas y esculturas. Es considerado el primer artista…

Clicar AQUÍ para seguir leyendo.

Enero 2024:

La escultora Julie Tremblay

La simbiosis de la naturaleza y el ser humano creando metáforas de lo negativo y positivo del entorno

8 enero 2024, 

Ana María Llácer Sánchez

Julie Tremblay es una artista cuyo tema principal es la naturaleza y el ser humano, con sus similitudes y diferencias, creando una simbiosis particular y eficiente utilizando materiales reciclados. Su trabajo ha evolucionado de una escultura figurativa…

Clicar AQUÍ para seguir leyendo.

Diciembre 2023:

El escultor sudafricano Louis Chanu

La perfecta alquimia de la figura femenina y el entorno de la naturaleza transmitiendo lo intangible de las emociones y sensaciones

8 diciembre 2023, 

Ana María Llácer Sánchez

El escultor africano Louis Chanu tiene como inspiración para realizar sus obras a la madre naturaleza combinando materiales diversos y la luminosidad del sol y la luna. Transmite todas las sensaciones de la ambigüedad de lo intangible como los sentimientos y…

Clicar AQUÍ para seguir leyendo.

Noviembre 2023:

El artista contemporáneo Tesfaye Urgessa

Pintor figurativo con esencia etíope, influencia del neoexpresionismo alemán y de la Escuela de Londres

8 noviembre 2023, 

Ana María Llácer Sánchez

Tesfaye Urgessa es un pintor figurativo contemporáneo muy destacado y reconocido a nivel mundial en el círculo de las Bellas Artes. Nacido en Etiopía en 1983, estudió en el Alle School of Fine Art de Etiopía y se trasladó a Alemania a estudiar una maestría en Stuttgart…

Clicar AQUÍ para seguir leyendo.

Octubre 2023:

Beverly Café en Valencia

Una cafetería ambientada en los años 50 y las Pin Up con una decoración monocromática rosa empolvado

8 octubre 2023, 

Ana María Llácer Sánchez

Beverly Café es un nuevo espacio en la ruta gastronómica de la ciudad cosmopolita de Valencia en España.

Una ciudad que forma parte de las 50 «Mejores ciudades del viejo continente para vivir en el mundo» en el año 2023 por la consultora Resonance norteamericana. Además, Internations, la mayor comunidad de expatriados, ha declarado a Valencia…

Clicar AQUÍ para seguir leyendo.

Septiembre 2023:

Frédérique Assaël

Considerada una artista abstracta figurativa cuyas obras están fragmentadas entre la abstracción y el onirismo.

8 SEPTIEMBRE 2023, 

ANA MARÍA LLÁCER SÁNCHEZ

Aunque la definen como una artista abstracta figurativa por esa mezcla que realiza entre cómic y vidrieras, Frédérique Assaël no se siente identificada con esos términos. Desde muy joven la artista Frédérique Assaël ha pintado retratos femeninos cuya mirada le transmitían todas las emociones y sentimiento que refleja en sus obras…

Clicar AQUÍ para seguir leyendo.

Agosto 2023

El pintor fotorrealista Mike Dargas

Instantáneas de momentos íntimos y personales con gran intensidad.

8 AGOSTO 2023, 

ANA MARÍA LLÁCER SÁNCHEZ

El movimiento artístico llamado hiperrealismo tiene como principal característica realizar una obra con óleo y que se confunda, al mirarla de lejos, con una fotografía…

Clicar AQUÍ para seguir leyendo.

Julio 2023

La escultora irlandesa Linda Brunker

Símbolo de femineidad, espiritualidad y belleza, ejemplo de fusión del cuerpo humano con elementos de la madre naturaleza.

8 JULIO 2023, 

ANA MARÍA LLÁCER SÁNCHEZ

Su obra se centra en la escultura de metal, especialmente el bronce, en formato grande, especializándose su técnica en el campo de la obra pública.

Ha desafiado la rigidez y pesadez del metal….

Clica AQUÍ para seguir leyendo.

Junio 2023

Los papeles de Caterina Crepax

Artista y creadora de bellas y fascinantes esculturas con la técnica del origami.

8 JUNIO 2023, 

ANA MARÍA LLÁCER SÁNCHEZ

Caterina es una artista del papel, una «origami» con una creatividad innata, llena de imaginación y fantasía, que consigue transformar el papel en obra de arte en forma de esculturas. Su obra es una fusión de moda y papel englobada en la eco responsabilidad y el reciclaje…

Clicar AQUÍ para seguir leyendo.

Mayo 2023

Annabel’s private members’ club

Uno de los clubs privados más elitista de Londres fundado en 1963 y reabierto en 2018

8 MAYO 2023, 

ANA MARÍA LLÁCER SÁNCHEZ

El club Annabel’s fue fundado en 1963 por el aristócrata Marck Birley, empresario hotelero e hijo de Sir Oswald Birles, el retratista de la aristocracia de Londres en ese momento…

Clicar AQUÍ para seguir leyendo.

Abril 2023

¡Un espresso veloce, por favor!

Una cafetera obra de arte y lujo, para los amantes del café y la Fórmula 1

8 ABRIL 2023, 

ANA MARÍA LLÁCER SÁNCHEZ

Espresso Veloce tiene un diseño inspirado en el motor V12 de la Fórmula 1, transformado en cafetera de edición limitada por el diseñador africano italiano Paolo Mastrogiuseppe…

Clicar AQUÍ para seguir leyendo.

Marzo 2023

El visionario Gil Bruvel

Su arte es reflejo de su curiosidad y contemplación de emociones y sensaciones

8 MARZO 2023, 

ANA MARÍA LLÁCER SÁNCHEZ

El artista visionario Gil Bruvel nació en Australia en Sídney en el año 1959. Se crio en Francia adquiriendo conocimientos y habilidades de ebanistería en el taller de su padre…

Clicar AQUÍ para seguir leyendo.

Febrero 2023

Noriko Kuresumi

La belleza y elegancia de su obra cerámica

8 FEBRERO 2023, 

ANA MARÍA LLÁCER SÁNCHEZ

La carrera artística de Noriko Kuresumi es símbolo de elegancia y fragilidad. Su faceta artística se ha desarrollado en la escultura de cerámica con bellas texturas y una dulce armonía entre arte, equilibrio, fragilidad y vida…

Clicar AQUÍ para seguir leyendo.

Enero 2023

«The Fabulous World of Dior» en los almacenes Harrods

Espíritu inglés, lujo francés y tradición navideña del cuento «Gingerbread Man»

8 ENERO 2023, 

ANA MARÍA LLÁCER SÁNCHEZ

Érase una vez unos grandes almacenes londinenses con el encanto inglés, una marca de alta costura emblemática del lujo francés y el espíritu tradicional de la galleta de jengibre del famoso cuento de «Gingerbread Man»…

Clicar AQUÍ para seguir leyendo.

Otros trabajos:

Ibis Hoteles – Evento «Ibis-Music» con Spotify y Sony. https://anallasa.com/2019/05/13/ibis-music-junto-con-spotify-y-sony/

Entrevista en Blog del día. https://www.blogdeldia.org/2019/05/blog-de-arte-y-moda-anallasa/

Tablón de anuncios. https://anallasa.com/2019/05/21/slow-fashion-re-editado/

Damart – Thermolactyl.

Visual Merchandasing en Lugano, moda y complementos Spring 2018:

EVENTOS-LUGANO-ANALLASA-2018-02

Estilismos de Anallasa con la colección SS/2017 de Lana Mueller:

Estilismos de Anallasa con la colección SS/2017 de Hellessy:

Estilismo de Anallasa con la colección SS/2017 de Carla Zampatti:

Estilismos con la colección de Ksenia Seraya:

a07e98cf9c1bf822a2b5ec0d327c17f4

Estilismo de Anallasa con moda de Kseniaseraya,COSTUME NATIONAL, Lime Crime.

 

581f201bfd8eefb060e9e1f6f36f907c

Estilismo de Anallasa con moda de Kseniaseraya, Casadei, Marni, Trish McEvoy, Lime Crime, Agave

Estilismos con la colección de Kix by Kit Willow:

KITX-ANALLASA

b9e1f8cfd84bcdb119b05cbd5ea454fa

KITX2-ANALLASA

Estilismos con la colección Rochas:

ROCHAS1-ANALLASA

ROCHAS2-ANALLASA

Estilismos con la colección Otoño/Invierno de David Koma para «Mugler»:

davidkoma6

8702197f1bfbf539cfdb8ad2a31eec5f

52ea04896c256d5b8753ce9a563786aa

Estilismos con la colección  Otoño/Invierno 2016 de Neha Kapur Nayyar y su marca «Hensely»:

550c703113fe89b565c5cbb96a896d3b

Estilismos con la colección  Otoño/Invierno 2016 de Sally Lapointe:

217d17e61d915b4444cf7bc8c2f0b358 sallylapointe anallasa

Estilismos con la colección Otoño/Invierno 2016 de Alexis Barbara Isaias:

127af9fae8b27978347e0798806eba2a

Mi aportación personal de estilismos de la colección de Dolce Gabbana, siempre con su estilo fiel mediterráneo y su amor por Italia.

Algunos sets creados durante el mes de enero y febrero de 2016.

b41c4f46bc6b35828f947321faef4e8b

Trabajos realizados para «Legua Editorial» para la campaña de Navidad del 2015. Social Media durante 2 meses de la página de Facebook e Instagram.

Trabajos realizados para la firma de calzado «Tabatha Shoes» para la campaña de Otoño/Invierno 2015/2016.

Trabajos realizados para la firma «Anallasa Diseños», campaña Primavera/Verano 2015. Diseños bisutería Ana Llácer.

Fotógrafos: Jbgo, Alfredo Carreton, Vanesa García, Juan García y Jose Quintela

Colaboración de muestrario para el catálogo de joyería de «Salvatore Plata» del catálogo del 2015 con la actriz Ana Rujas (fotos cedidas por Salvatore Plata). Fotógrafo Gerardo Ortiz de Estudio Numérico.

1a832d70c5139a0c81a38c6d8f03e5c8

Diseños de vestidos y estilismos campaña Otoño/Invierno 2014 de «Anallasa Diseños». Fotógrafo de las 2 últimas fotos: Javier Rocha

Proyecto del Curso de Estilismo realizado en la Academia Espert (Valencia) de la «Historia de la Moda de las décadas de 1900 a 1970» entre todas las alumnas en el año 2014. Yo realice 2 estilismos de la década de 1950 inspirados en Audrey Hepburn (con el pantalón capri) y Grace Kelly, dando protagonismo a los complementos. Fotografía de María Mira.

Diseños Colección Pareos Verano 2014 y estilismos de Anallasa Diseños.

Primera colección de pareos en el verano del 2013 de «Anallasa Diseños». Fotos y sets de moda realizados por Ana LLácer y fotos del desfile realizado con Circuito de Moda en Umbracle.

Trabajos realizados para la firma «Lola Guarch». Sets de moda con Polyvore para la campaña de marketing de la colección de Primavera/Verano del año 2013